En un mundo cada vez más digital, la tecnología no solo transforma la manera en que trabajamos o nos comunicamos, también está revolucionando el sector financiero. Un claro ejemplo de esta transformación es Yotepresto, una plataforma fintech que está desafiando los modelos tradicionales de los bancos en México.

¿Qué está pasando con los préstamos en México?
Mientras que los bancos tradicionales siguen ofreciendo tasas de interés anuales cercanas al 45%, la tecnología aplicada en las fintech permite alternativas mucho más accesibles. Con Yotepresto, los usuarios pueden acceder a préstamos con tasas desde el 8.9% anual, todo completamente en línea y sin complicaciones.
Tecnología que genera impacto real.
Esta solución tecnológica no es solo conveniente, también es poderosa:
- Más de 3,000 millones de pesos en préstamos otorgados en los últimos 9 años.
- Más de cuatro millones de personas han ahorrado alrededor de 800 millones de pesos en intereses.
- Plazos flexibles que van de 6 a 36 meses, ajustándose a las necesidades reales de los profesionistas mexicanos.
Una fintech regulada y 100% digital.
Yotepresto es una plataforma regulada por la CNBV, lo que brinda seguridad y confianza. Es la muestra perfecta de cómo la tecnología financiera está poniendo al usuario en el centro, brindando transparencia, eficiencia y mejores condiciones de financiamiento.

El futuro de los préstamos ya está aquí.
Cada vez más profesionistas están dejando atrás los esquemas tradicionales y apostando por soluciones digitales. Yotepresto demuestra que la tecnología puede hacer el crédito más justo, accesible y humano.
En MDev Studios celebramos este tipo de innovaciones que están cambiando el panorama financiero mexicano. Porque cuando la tecnología se aplica con propósito, el cambio es inevitable.